Artículo 316 del Código Penal Los que con infracción de las normas de prevención de riesgos laborales y estando legalmente obligados, no faciliten los medios necesarios para que los trabajadores desempeñen su actividad con las medidas de seguridad e higiene adecuadas, de forma que pongan así en peligro grave su vida, salud o integridad física,... Seguir leyendo →
Animus necandi
La Jurisprudencia (por todas, STS num. 115/2011, de 25 de febrero ) ha venido estableciendo como punto de referencia para determinar la existencia del ánimo necandi o dolo de matar, la concurrencia de una serie de circunstancias anteriores, coetáneas o posteriores a la realización del hecho que pueden arrojar luz sobre el verdadero propósito del... Seguir leyendo →
Exceso de aforo. El testimonio del controlador de acceso.
Recibimos una consulta en la que nos preguntan si puede servir el testimonio del controlador de accesos para desvirtuar una denuncia por exceso de aforo. Según la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional, las actas de inspección tienen un valor que va más allá de la denuncia y gozan de valor probatorio. Sin embargo, esto no quiere decir... Seguir leyendo →
Las infraestructuras críticas en el Código Penal: daños informáticos
El Código Penal, en su redacción actual, hace una novedosa y única referencia a las infraestructuras críticas en el artículo 264.4, donde las define como "un elemento, sistema o parte de este que sea esencial para el mantenimiento de funciones vitales de la sociedad, la salud, la seguridad, la protección y el bienestar económico y... Seguir leyendo →
La observación de una vivienda con prismáticos por parte de la Policía, sin autorización judicial, vulnera la inviolabilidad del domicilio
La Sala II del Tribunal Supremo, en la Sentencia de 20 de abril de 2016, ha establecido que la observación de una vivienda con prismáticos por parte de la Policía sin autorización judicial vulnera la inviolabilidad del domicilio.. El Supremo anula la condena de cárcel por tráfico de drogas impuesta a dos personas por la... Seguir leyendo →
Delito de maltrato, daños y coacciones. Falta de la credibilidad de la víctima y testigo. Absolución del acusado
Las denuncias falsas son un 0,4% según el Observatorio contra la violencia de género del CJPG. Por más que - a la vista de los comentarios que escucho y leo- parece que exista la creencia generalizada de que en este ámbito hay más denuncias falsas que en otros, lo cierto es que no toda denuncia... Seguir leyendo →