Los Rolling Stones en Altamont y la seguridad a cargo de los Ángeles del Infierno: el apuñalamiento de Meredith Hunter.

El 6 de diciembre de 1969 se celebró un concierto gratuito en Altamont en el que tocaron los Rolling Stones, Jefferson Airplane, Santana, Crosby Stills Nash & Young y The Flying Burrito Brothers. El llamado Altamont Speedway Free Festival, debería haber sido el Woodstock de la Costa Oeste. Sin embargo, el evento no transcurrió como estaba previsto, acabando en tragedia.

Ya desde el inicio la planificación fue precipitada. Los Rolling Stones habían terminado su American Tour de 1969, y querían concluir la gira en EEUU con un gran espectáculo. Se enteraron de que Jefferson Airplane y los Grateful Dead estaban planeando un concierto gratuito en el Golden Gate Park  de San Francisco y decidieron que se unirían al evento.  Finalmente, no recibieron los permisos para realizar allí el Festival y tuvieron que buscar alternativas.

En una rueda de prensa Mick Jagger, anunció que la banda iba a realizar una aparición sorpresa en un lugar no determinado: «Daremos un concierto gratuito en San Francisco, el 6 de diciembre… Crearemos una sociedad microcósmica que sirva como ejemplo, para el resto de América, de que es posible comportarse bien en grandes eventos». Esta noticia no fue bien recibida por la seguridad pública ya que se temía que se repitieran en San Francisco los problemas que habían ocurrido meses antes en  Woodstock para gestionar a la multitud de personas que previsiblemente querrían acudir al concierto.

Descartado el Golden Gate Park,  lo intentaron en el Sears Point Raceway  (un circuito de coches) pero se consideró que podría haber un conflicto de derechos con un documental que se estaba rodando, por lo que tampoco  se realizó allí.

Finalmente, la localización definitiva fue anunciada el 4 de diciembre, a tan sólo dos días del multitudinario concierto: el Festival se celebraría en el Circuito de Altamont.

Tan pronto como se hizo pública la ubicación, los fans empezaron a peregrinar hacia el lugar.

aparcamiento altamont

La organización fue desastrosa: el espacio donde se iba a celebrar el evento era un descampado, una zona árida;  no había equipos de sonido que cubrieran esa extensión de terreno; no se había previsto poner lavabos; no había puestos donde comprar comida ni bebida; no había servicios médicos contratados por la organización, ni una carpa de primeros auxilios; tampoco se había pensado en un espacio donde los asistentes pudieran aparcar sus coches. La carretera se cortó a 16 kilómetros a la redonda y no había como acceder hasta la zona donde se efectuaría el concierto si no era a pie, en moto o en helicóptero (tal y como accedieron los Rollings).

Una escena de autos y asistentes al concierto.

El 9 de diciembre, miles de vehículos estaban estacionados a kilómetros de distancia, en varias filas.

Se calcula que unas 300.000 personas asistieron al evento.

Remembering Meredith Hunter, the Fan Killed at Altamont - Rolling ...

Como «personal de seguridad», y por recomendación de los Grateful  Dead, los Rolling Stones decidieron «contratar» a los Hell’s Angels  (y aunque no es objeto de este escrito explicar quien son los Ángeles del Infierno – recomiendo investigar sobre su ideología y métodos- me limito a copiar las dos primeras líneas de la wikipedia «Hells Angels Motorcycle Club (HAMC por sus siglas en inglés) (Motoclub Ángeles del Infierno) es un club de moteros de origen estadounidense, considerado una organización criminal por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos.»)

Los Rollings ya tenían una experiencia previa con los Ángeles del Infierno. En julio de 1969, habían tocado en Hyde Park, en un concierto gratuito homenaje a Brian Jones. Allí acudieron aproximadamente medio millón de personas  y también se ocuparon de la «seguridad» los Ángeles del Infierno, sin que se registrase ni un solo incidente, pelea o detención. Pero los métodos de los Ángeles del Infierno para «gestionar la seguridad» no son iguales según el capítulo  (la sección, la zona)  y nada tuvo que ver cómo transcurrió el evento en el Hyde Park londinense con lo ocurrido en Altamont.

En Altamont, la policía se haría cargo de la seguridad personal de los Rollings. La misión de los Ángeles del Infierno, era básicamente hacer un cordón de seguridad alrededor del escenario para evitar que la gente quisiera subirse y vigilar los accesos al backstage del festival. Según lo leído en la prensa y declarado por los propios moteros, cobraban por hacer ese «servicio» no dinero, sino alcohol.

El escenario, que parece ser que no estuvo preparado  adecuadamente a tiempo porque estaba diseñado para la ubicación anterior – la que tuvo que ser descartada- tenía solo aproximadamente un metro y medio de altura. Y como podéis ver en las fotografías, no había distancia alguna entre el público y los artistas, ni antiavalanchas ni ningún otro elemento de protección, separación o contención….

Hells Angels sit on stage.

El festival empezó con la actuaciones de Santana, Jefferson Airplane, The Flying Burrito Brothers y Crosby Stills Nash & Young. Desde la primera actuación, la de Santana, algunos fans ya habían recibido agresiones por parte de «la seguridad». Los propios artistas se sentían intimidados. Y todos tuvieron que tocar siendo testigos de varios incidentes. Además, los Ángeles, circulaban con las motos entre el público,  lo que ocasionó algunas peleas y heridos.

The Chaos of Altamont and the Murder of Meredith Hunter | The New ...

Incluso Marty Balin, el vocalista de  Los Jefferson Airplane,  recibió un puñetazo de uno de los Ángeles del Infierno cuando intentó mediar en una de las peleas. Otro de los moteros se subió al escenario y se encaró con el resto del grupo por criticar el comportamiento agresivo de los Ángeles del Infierno.

Mientras se sucedían las actuaciones,  los Ángeles del Infierno seguían golpeando a la gente con palos de billar como método para solucionar los conflictos que surgían y gestionar el movimiento de los asistentes.

El legendario grupo de motociclistas Hell's Angels lucha con tacos de billar durante el concierto gratuito de Altamont.  (Foto de ???? Colección John Springer / CORBIS / Corbis a través de Getty Images)

Dado lo incontrolable de la situación, los miembros de Grateful Dead decidieron no actuar. Así que, una hora y media más tarde desde la última actuación, salieron los Rolling Stones al escenario, con la confianza que esa espera hubiera aplacado los ánimos.

Sin embargo, todo iba a peor.

Empezaron su concierto con “Jumpin´Jack Flash”, y, según declararon más tarde, desde la primera canción se dieron cuenta de que aquello no iba bien.  Lanzaron mensajes a los asistentes llamando a la calma, interrumpieron varias veces la actuación para pedir que el público no empujara, dijeron que no entendían los motivos por los  que estaban habiendo tantas peleas, advirtiendo que de seguir así deberían suspender el concierto.

Aún y así,  temían que de hacerlo se complicara la situación.

Entre el público, se encontraba un joven afroamericano de 18 años,  Meredith Hunter, quien había ido al concierto con su novia. En un momento dado,  Hunter intentó acercarse al escenario y uno de los Hells Angels lo cogió del cuello, lo golpeó y lo lanzó de nuevo hacia la multitud.

Aquel incidente hizo que Jagger detuviera el concierto, pero luego continuó.

El joven Meredith Hunter, con su traje verde y su pelo afro, segundos antes de la tragedia (Captura: Documental Gimme Shelter)

Mick Jagger stops performing at the Altamont Rock Festival at Livermore, California in 1969

A mitad del concierto, durante la séptima canción de los Stones en Altamont «Under my thumb», según cuentan varios testigos Meredith Hunter sacó un arma, sin haberse probado que llegara a disparar. En ese momento, fue apuñalado varias veces por un Ángel del infierno, Alan Passaro.

A 50 años de la tragedia de Altamont, el concierto de los Rolling ...

El concierto continuó. Mick Jagger  manifestó después que a pesar de percatarse que había altercados no se enteró de la muerte de Meredith Hunter. Hasta el día siguiente, la banda afirma no haberse enterado de lo que había sucedido.

Alan Passaro, que llevaba 4 meses en los Ángeles del Infierno cuando se celebró el concierto,  fue arrestado y acusado del asesinato de Meredith Hunter, después de ser identificado como sospechoso por las imágenes filmadas por Albert y David Maysles en el concierto.

Unas semanas después, Rolling Stone publicó un exhaustivo informe sobre lo sucedido titulado » El desastre de los Rolling Stones en Altamont: Let It Bleed. «

RS050

Los Stones, a través de un abogado, enviaron a la familia Hunter diez mil dólares.

El juicio para esclarecer la muerte de Hunter se celebró en 1971.

Alan Passaro declaró que había actuado en defensa propia. Otros testigos declararon que Hunter había acosado a los miembros de los Ángeles  y presuntamente había sacado un arma después de ser empujado por varios Ángeles. Hubo algunas contradicciones en cuanto al momento en el que supuestamente sacó el arma Hunter. El abogado de Passaro, argumentó que Alan Passaro actuó en defensa propia de otras personas, es decir, que actuó no por temer por su propia vida, sino por la de los demás, para defender al resto de asistentes de Hunter.

La fiscalía únicamente logró citar a un testigo del apuñalamiento que testificaría contra Alan Passaro. Paul Cox, de 18 años, le dijo al Jurado que había visto a Alan Passaro apuñalar a Hunter dos veces (la autopsia reveló que la víctima había sido apuñalada cinco veces).

El juicio terminó el 19 de enero  de 1971 cuando el jurado declaró a Alan Passaro «no culpable» de la muerte de Meredith Hunter, de 18 años.

El caso fue reabierto por las sospechas de que hubo un segundo implicado en la muerte de Meredith Hunter, pero el Tribunal dio por cerrado el caso definitivamente en mayo de 2005.

 

El concierto de Altamont se incluyó en la película que los Rollings grabaron de la gira de 1969, que se estrenaría posteriormente en formato documental y se titularía ‘Gimme Shelter’.

El circuito de Altamont siguió alojando carreras, pero las autoridades decidieron que no se celebraran más conciertos y que el aforo se limitara a 3.000

Fuentes:

https://www.rollingstone.com/music/music-news/altamont-death-angel-not-guilty-190196/

https://www.rollingstone.com/music/music-news/the-rolling-stones-disaster-at-altamont-let-it-bleed-71299/

https://www.newyorker.com/culture/cultural-comment/the-chaos-of-altamont-and-the-murder-of-meredith-hunter

https://www.vice.com/es/article/bj39dm/angeles-del-infierno-asesinato-concierto-rolling-stones

https://www.muyinteresante.es/crimen/articulo/angeles-del-infierno-mc-montar-para-vivir-vivir-para-montar-241557317462

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: