En el blog hay diversas entradas que tratan sobre antecedentes que conviene conocer y analizar:
- Madrid Arena
- Loveparade
- The Who en el Riverfront Coliseum (Cincinnati, Ohio. 1979). Largas colas, puertas y personal insuficiente, entradas sin numeración ni zona asignada, una prueba de sonido tardía que desde fuera confunden con el inicio del concierto… Cuando la tragedia ocurre en el acceso: 11 fallecidos
- Los riesgos del stage diving, crowd surfing, pogo, mosh & slam, wall of death, circle pit… La violencia sexual en bailes multitudinarios
- Viento, lluvia, rayos y truenos. Cuando las condiciones climatológicas durante el Festival son adversas.
- Exceso del aforo y avalanchas en el concierto del “Indio” Solari en Olavarría (Argentina). Caso pendiente de juicio por homicidio y lesiones imprudentes: tres imputados.
- Condena a promotor por delito de estafa si sabe que hay sobreaforo en el local y que la fiesta no va a ser tal y como se ha publicitado. Absolución del titular del recinto.