Eventos con “C” de #CocteleraNormativa, ante el Extraordinario Evento “ESPII”. Parte 18: ¿Agítese antes de publicar y homogeneizar entre CCAA?

El pasado 4 de junio de 2021, anunciaba de nuevo en la publicación de Eventos con “M” de MULTITUDINARIOS, ante el Extraordinario Evento “ESPII”. Parte 17: ¿Comienza la #CocteleraNormativa entre CCAA por el carácter vinculante de la Resolución de 4 de junio de 2021? que, por las luchas partidistas políticas o de competencias territoriales, la repetitiva... Leer más →

Eventos con “M” de MULTITUDINARIOS, ante el Extraordinario Evento “ESPII”. Parte 17: ¿Comienza la #CocteleraNormativa entre CCAA por el carácter vinculante de la Resolución de 4 de junio de 2021?

Hace casi ya dos meses que publicaba en el blog de Seguridad en Entornos de Ocio , el artículo: Eventos con “D” de Déjà vu ante el Extraordinario Evento “ESPII”. Parte 16: A las puertas del 9 de mayo y se sigue agitando la #CocteleraNormativa con más agravios comparativos y mayor inseguridad jurídica, ante la... Leer más →

Eventos con “D” de Déjà vu ante el Extraordinario Evento “ESPII”. Parte 16: A las puertas del 9 de mayo y se sigue agitando la #CocteleraNormativa con más agravios comparativos y mayor inseguridad jurídica, ante la falta de marco homogeneizado y mesa de trabajo.

Solo puedo decirlo ya más alto si me subo a un escenario, está en juego el pan de muchas familias, la supervivencia agónica del sector de los Eventos y, ante todo,  la seguridad sanitaria y jurídica, sin embargo, las Administraciones Públicas no paran de agitar la #CocteleraNormativa por las luchas partidistas políticas o de competencias... Leer más →

Guía para la organización de eventos y espectáculos en contexto COVID-19

Desde la Federación de la Música de España (Es_Música) se ha presentado esta semana el documento “Directrices y recomendaciones para la celebración de Eventos y Espectáculos en Contexto COVID-19” una herramienta práctica para planificar un evento seguro cumpliendo con la normativa durante la crisis sanitaria y nueva normalidad. El documento también ofrece criterios técnicos desde el conocimiento del sector para... Leer más →

Eventos con “C” de Coctelera normativa ante el Extraordinario Evento “ESPII”. Parte 15: ¿CC.AA. y Ciudades Autónomas, coctelera normativa para eventos? Vuelta a la discrepancia y disparidad de marco normativo e interpretaciones.

Por Raúl Valera Tena Si vamos a hablar de eventos, empecemos por el evento extraordinario que  tiene en jaque al sector, –ESPII– “Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, es un evento extraordinario que constituye un riesgo para la salud pública de otros Estados a causa de la propagación internacional de una enfermedad, y que exige una respuesta... Leer más →

Eventos con “D” de Desesperanza ante el Extraordinario Evento “ESPII”. Parte 14: ¿CC.AA. quién da más? Eventos, coctelera normativa y vuelta a la discrepancia y disparidad de marco normativo e interpretaciones. Galicia, Euskadi , Cataluña…… y lo que queda por ver estos días.

Por Raúl Valera Tena (en busca de nuevos retos laborales). Si vamos a hablar de eventos, empecemos por el evento extraordinario que  tiene en jaque al sector, –ESPII– “Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, es un evento extraordinario que constituye un riesgo para la salud pública de otros Estados a causa de la propagación internacional de una enfermedad,... Leer más →

Protocolos contra la violencia sexual en entornos de ocio: necesarios también en desescalada. Medidas concretas que hay que adaptar a la nueva situación.

Ahora que parece que por fin los eventos empiezan a ponerse en marcha y las medidas para evitar la propagación del COVID19 centran toda la atención de organizadores y administraciones, no hay que olvidar que sigue siendo preciso cumplir con el resto de obligaciones para lograr que el evento sea un lugar amable y seguro... Leer más →

Eventos con “E” de Esperanza ante el Extraordinario Evento “ESPII”. Parte 13: ¿Eventos, Nueva Normalidad o vuelta a la discrepancia y disparidad de marco normativo e interpretaciones?

Por Raúl Valera Tena (en busca de nuevos retos laborales). Si vamos a hablar de eventos, empecemos por el evento extraordinario que  tiene en jaque al sector, –ESPII– “Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, es un evento extraordinario que constituye un riesgo para la salud pública de otros Estados a causa de la propagación internacional de una enfermedad,... Leer más →

Recomendaciones clave de la OMS para la planificación de eventos multitudinarios en el contexto de COVID-19 (actualización 29-5-2020)

La OMS ha publicado en fecha 29 de mayo de 2020 una actualización de sus Recomendaciones clave de planificación para eventos multitudinarios en el contexto del COVID-19. Recapitulando los documentos que hay publicados al respecto, remito  a mis anteriores publicaciones: Recomendaciones de la OMS de planificación para los eventos multitudinarios en el contexto de COVID-19... Leer más →

Eventos con “E” de Esperanza ante el Extraordinario Evento “ESPII”. Parte 12: Fase 3, nuevas medidas de flexibilización.

Por Raúl Valera Tena (en busca de nuevos retos laborales). Si vamos a hablar de eventos, empecemos por el evento extraordinario que  tiene en jaque al sector, –ESPII– “Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, es un evento extraordinario que constituye un riesgo para la salud pública de otros Estados a causa de la propagación internacional de una enfermedad,... Leer más →

Cataluña. Fase 1 y fase 2. Condiciones para locales, establecimientos o espacios al aire libre donde se lleven a acabo actos y espectáculos culturales durante el desconfinamiento. Ámbito municipal: festivales de verano y fiestas mayores.

Pueden consultar el resto de escritos en este blog sobre planificación de la seguridad de eventos en el contexto COVID19 en este enlace. El Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya - en fecha 28 de mayo- ha publicado un documento informativo no vinculante sobre las "Condiciones para locales, establecimientos o espacios al aire... Leer más →

Eventos con “E” de Esperanza ante el Extraordinario Evento “ESPII”. Parte 11: Fase 2, nuevas medidas de flexibilización.

Por Raúl Valera Tena (en busca de nuevos retos laborales). Si vamos a hablar de eventos, empecemos por el evento extraordinario que  tiene en jaque al sector, –ESPII– “Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, es un evento extraordinario que constituye un riesgo para la salud pública de otros Estados a causa de la propagación internacional de una enfermedad,... Leer más →

Eventos con “E” de Esperanza ante el Extraordinario Evento “ESPII”. Parte 10: ¿Reajuste de aforos o  distancia de seguridad?

Por Raúl Valera Tena (en busca de nuevos retos laborales). Si vamos a hablar de eventos, empecemos por el evento extraordinario que  tiene en jaque al sector, –ESPII– “Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, es un evento extraordinario que constituye un riesgo para la salud pública de otros Estados a causa de la propagación internacional de una enfermedad,... Leer más →

Eventos con “E” de Esperanza ante el Extraordinario Evento “ESPII”. Parte 9: Fase 1, nuevas medidas de flexibilización.

Por Raúl Valera Tena (en busca de nuevos retos laborales) Si vamos a hablar de eventos, empecemos por el evento extraordinario que  tiene en jaque al sector, –ESPII– “Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, es un evento extraordinario que constituye un riesgo para la salud pública de otros Estados a causa de la propagación internacional de una enfermedad,... Leer más →

LA MÍTICA SALA LA RIVIERA DE MADRID REALIZA “ENSAYOS VIRTUALES A PUERTA CERRADA” #EventosconEdeEsperanza ensaya simulaciones en 3D de distanciamiento y aforos

Por Raúl Valera Tena Director, Jefe, Formador y Experto en Eventos,  Seguridad, Emergencias, Autoprotección y Prevención   La emblemática Sala La Riviera presidida por un espectacular escenario, con más de cinco décadas de experiencia a nivel nacional e internacional en el sector de los eventos, gracias a la iniciativa del “metafórico” grupo musical #EventosconEdeEsperanza vuelve... Leer más →

Recomendaciones de la OMS. Consideraciones para eventos deportivos multitudinarios en el contexto COVID-19

Como complemento a mis dos anteriores publicaciones  - Recomendaciones de la OMS de planificación para los eventos multitudinarios en el contexto de COVID-19 (versión de 19-3-2020) y  Herramientas de la OMS para la evaluación y atenuación de riesgos en eventos multitudinarios en el contexto del COVID-19,   añado hoy un escrito sobre los materiales que la OMS... Leer más →

Herramientas de la OMS para la evaluación y atenuación de riesgos en eventos multitudinarios en el contexto del COVID-19

Como complemento al anterior escrito del blog donde recogía las Recomendaciones de planificación para eventos multitudinarios en el contexto del COVID19 de la OMS hoy comparto las herramientas que la OMS ha publicado para evaluar y atenuar los riesgos en las reuniones masivas que se realicen en el contexto del COVID19. Estas herramientas no son... Leer más →

Eventos con “E” de Esperanza ante el Extraordinario Evento “ESPII”. Parte 8: medidas anunciadas que afectan al sector

Por Raúl Valera Tena (en busca de nuevos retos laborales)   Si vamos a hablar de eventos, empecemos por el evento extraordinario que  tiene en jaque al sector, –ESPII– “Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, es un evento extraordinario que constituye un riesgo para la salud pública de otros Estados a causa de la... Leer más →

Eventos con “E” de Esperanza ante el Extraordinario Evento «ESPII”. Parte 6: medidas de distanciamiento social y organizativas

Por Raúl VALERA TENA      (en busca de nuevos retos laborales) Si vamos a hablar de eventos, empecemos por el evento extraordinario que  tiene en jaque al sector, –ESPII– “Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional", es un evento extraordinario que constituye un riesgo para la salud pública de otros Estados a causa de... Leer más →

Eventos con “E” de Esperanza ante el Extraordinario Evento «ESPII”. Parte 5: contingencia, prevención de riesgos y bulos y fakes

Por Raúl VALERA TENA      (en busca de nuevos retos laborales) Si vamos a hablar de eventos, empecemos por el evento extraordinario que  tiene en jaque al sector, –ESPII– “Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional", es un evento extraordinario que constituye un riesgo para la salud pública de otros Estados a causa de... Leer más →

Eventos con “E” de Esperanza ante el Extraordinario Evento «ESPII”. Parte 4: Posicionamientos, contratos, seguros y devoluciones de entradas

Por Raúl VALERA TENA      (en busca de nuevos retos laborales)   Si vamos a hablar de eventos, empecemos por el evento extraordinario que  tiene en jaque al sector, –ESPII– “Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional", es un evento extraordinario que constituye un riesgo para la salud pública de otros Estados a causa... Leer más →

Eventos con “E” de Esperanza ante el Extraordinario Evento «ESPII”. Parte 3: Recomendaciones pendientes para el sector de los eventos

Por Raúl VALERA TENA      (en busca de nuevos retos laborales) Si vamos a hablar de eventos, empecemos por el evento extraordinario que  tiene en jaque al sector, –ESPII– “Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional", es un evento extraordinario que constituye un riesgo para la salud pública de otros Estados a causa de... Leer más →

Eventos con “E” de Esperanza ante el Extraordinario Evento «ESPII”. Parte 1: experiencia previa y antecedentes destacados.

Por Raúl VALERA TENA      (en busca de nuevos retos laborales)   Si vamos a hablar de eventos, empecemos por el evento extraordinario que  tiene en jaque al sector, –ESPII– “Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional", es un evento extraordinario que constituye un riesgo para la salud pública de otros Estados a causa... Leer más →

Recomendaciones de la OMS de planificación para los eventos multitudinarios en el contexto de COVID-19 (versión de 19-3-2020)

El pasado 19 de marzo, la OMS publicó una nueva versión de las Recomendaciones clave de planificación para eventos masivos en el contexto del COVID-19. De acuerdo con lo que indican en su web, este documento debe leerse junto con la Salud pública de la OMS para eventos masivos: consideraciones clave. que proporciona asesoramiento general sobre... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑