Mossos d’Esquadra. Plan de acción policial contra las violencias sexuales en entornos de ocio

Los Mossos d'Esquadra han puesto en marcha un Plan de Acción contra las violencias sexuales en entornos de ocio con el objetivo de dar una respuesta policial eficaz frente a este fenómeno, garantizar la seguridad en entornos de riesgo y reducir las victimizaciones en este ámbito. El plan se establece sobre cinco ejes estratégicos: La... Leer más →

Juicio de los atentados de París de 13 de noviembre de 2015.

En octubre de 2019 se finalizó la instrucción y en marzo de 2020 se publicó en prensa que los jueces que investigaban los atentados que acabaron con la vida de 130 personas en París y dejaron a más de 400 heridas el 13 de noviembre de 2015 en Paris, han decidido enviar a juicio a... Leer más →

Eventos con “C” de #CocteleraNormativa, ante el Extraordinario Evento “ESPII”. Parte 18: ¿Agítese antes de publicar y homogeneizar entre CCAA?

El pasado 4 de junio de 2021, anunciaba de nuevo en la publicación de Eventos con “M” de MULTITUDINARIOS, ante el Extraordinario Evento “ESPII”. Parte 17: ¿Comienza la #CocteleraNormativa entre CCAA por el carácter vinculante de la Resolución de 4 de junio de 2021? que, por las luchas partidistas políticas o de competencias territoriales, la repetitiva... Leer más →

Protocolos y formación. Actuación frente a la violencia en el ámbito deportivo y de ocio. Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia

El Boletín Oficial del Estado de 5 de junio, publica la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, con el objeto de garantizar los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes a su integridad física, psíquica, psicológica y moral frente a... Leer más →

Eventos con “M” de MULTITUDINARIOS, ante el Extraordinario Evento “ESPII”. Parte 17: ¿Comienza la #CocteleraNormativa entre CCAA por el carácter vinculante de la Resolución de 4 de junio de 2021?

Hace casi ya dos meses que publicaba en el blog de Seguridad en Entornos de Ocio , el artículo: Eventos con “D” de Déjà vu ante el Extraordinario Evento “ESPII”. Parte 16: A las puertas del 9 de mayo y se sigue agitando la #CocteleraNormativa con más agravios comparativos y mayor inseguridad jurídica, ante la... Leer más →

La investigación pública independiente sobre el atentado en el Manchester Arena «Manchester Arena inquiry»: saber qué ocurrió y reconocer los errores para mejorar los procedimientos

LOS HECHOS Y LA SENTENCIA El 22 de mayo de 2017, alrededor de las 22.33h (hora local) se produjo una explosión en el hall del Manchester Arena, estadio con capacidad para 21.000 personas- al final de un concierto de la cantante estadounidense Ariana Grande. El recinto está situado en el centro de la ciudad de... Leer más →

Eventos con “D” de Déjà vu ante el Extraordinario Evento “ESPII”. Parte 16: A las puertas del 9 de mayo y se sigue agitando la #CocteleraNormativa con más agravios comparativos y mayor inseguridad jurídica, ante la falta de marco homogeneizado y mesa de trabajo.

Solo puedo decirlo ya más alto si me subo a un escenario, está en juego el pan de muchas familias, la supervivencia agónica del sector de los Eventos y, ante todo,  la seguridad sanitaria y jurídica, sin embargo, las Administraciones Públicas no paran de agitar la #CocteleraNormativa por las luchas partidistas políticas o de competencias... Leer más →

Guía para la organización de eventos y espectáculos en contexto COVID-19

Desde la Federación de la Música de España (Es_Música) se ha presentado esta semana el documento “Directrices y recomendaciones para la celebración de Eventos y Espectáculos en Contexto COVID-19” una herramienta práctica para planificar un evento seguro cumpliendo con la normativa durante la crisis sanitaria y nueva normalidad. El documento también ofrece criterios técnicos desde el conocimiento del sector para... Leer más →

Violencia sexual. La forma de vestir, la actitud de la víctima o que haya bebido no significa consentimiento ni justificación para agredirla. Sentencia 882 del Tribunal Supremo de 14 de mayo de 2020

La Sentencia del Tribunal Supremo, de 14 de mayo de 2020, desestima los recursos de tres condenados por violación y ratifica las penas de 15 años de prisión para cada uno de ellos. Los hechos se iniciaron en un bar donde intimaron la víctima y uno de los condenados, quien aprovechando del estado de embriaguez... Leer más →

Eventos con “C” de Coctelera normativa ante el Extraordinario Evento “ESPII”. Parte 15: ¿CC.AA. y Ciudades Autónomas, coctelera normativa para eventos? Vuelta a la discrepancia y disparidad de marco normativo e interpretaciones.

Por Raúl Valera Tena Si vamos a hablar de eventos, empecemos por el evento extraordinario que  tiene en jaque al sector, –ESPII– “Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, es un evento extraordinario que constituye un riesgo para la salud pública de otros Estados a causa de la propagación internacional de una enfermedad, y que exige una respuesta... Leer más →

Eventos con “D” de Desesperanza ante el Extraordinario Evento “ESPII”. Parte 14: ¿CC.AA. quién da más? Eventos, coctelera normativa y vuelta a la discrepancia y disparidad de marco normativo e interpretaciones. Galicia, Euskadi , Cataluña…… y lo que queda por ver estos días.

Por Raúl Valera Tena (en busca de nuevos retos laborales). Si vamos a hablar de eventos, empecemos por el evento extraordinario que  tiene en jaque al sector, –ESPII– “Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, es un evento extraordinario que constituye un riesgo para la salud pública de otros Estados a causa de la propagación internacional de una enfermedad,... Leer más →

Cataluña. Violencia sexual en entornos de ocio. Modificación de la Ley 11/2009, de 6 de julio, de regulación administrativa de los espectáculos públicos y actividades recreativas

La Ley 5/2020, de 29 de abril, de medidas fiscales, financieras, administrativas y del sector público y de creación del impuesto sobre las instalaciones que inciden en el medio ambiente - publicada en el DOGC el 30 de abril y con entrada en vigor el 1 de mayo - en su artículo 173 modifica la... Leer más →

Eventos con “E” de Esperanza ante el Extraordinario Evento “ESPII”. Parte 13: ¿Eventos, Nueva Normalidad o vuelta a la discrepancia y disparidad de marco normativo e interpretaciones?

Por Raúl Valera Tena (en busca de nuevos retos laborales). Si vamos a hablar de eventos, empecemos por el evento extraordinario que  tiene en jaque al sector, –ESPII– “Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, es un evento extraordinario que constituye un riesgo para la salud pública de otros Estados a causa de la propagación internacional de una enfermedad,... Leer más →

Recomendaciones clave de la OMS para la planificación de eventos multitudinarios en el contexto de COVID-19 (actualización 29-5-2020)

La OMS ha publicado en fecha 29 de mayo de 2020 una actualización de sus Recomendaciones clave de planificación para eventos multitudinarios en el contexto del COVID-19. Recapitulando los documentos que hay publicados al respecto, remito  a mis anteriores publicaciones: Recomendaciones de la OMS de planificación para los eventos multitudinarios en el contexto de COVID-19... Leer más →

Eventos con “E” de Esperanza ante el Extraordinario Evento “ESPII”. Parte 12: Fase 3, nuevas medidas de flexibilización.

Por Raúl Valera Tena (en busca de nuevos retos laborales). Si vamos a hablar de eventos, empecemos por el evento extraordinario que  tiene en jaque al sector, –ESPII– “Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, es un evento extraordinario que constituye un riesgo para la salud pública de otros Estados a causa de la propagación internacional de una enfermedad,... Leer más →

Cataluña. Fase 1 y fase 2. Condiciones para locales, establecimientos o espacios al aire libre donde se lleven a acabo actos y espectáculos culturales durante el desconfinamiento. Ámbito municipal: festivales de verano y fiestas mayores.

Pueden consultar el resto de escritos en este blog sobre planificación de la seguridad de eventos en el contexto COVID19 en este enlace. El Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya - en fecha 28 de mayo- ha publicado un documento informativo no vinculante sobre las "Condiciones para locales, establecimientos o espacios al aire... Leer más →

Manchester Arena. 22 de mayo de 2017

LOS HECHOS El 22 de mayo de 2017, alrededor de las 22.33h (hora local) se produjo una explosión en el hall del Manchester Arena, un estadio con capacidad para 21.000 personas, al final de un concierto de la cantante estadounidense Ariana Grande. El estadio está situado en el centro de la ciudad de Manchester (Reino... Leer más →

Eventos con “E” de Esperanza ante el Extraordinario Evento “ESPII”. Parte 11: Fase 2, nuevas medidas de flexibilización.

Por Raúl Valera Tena (en busca de nuevos retos laborales). Si vamos a hablar de eventos, empecemos por el evento extraordinario que  tiene en jaque al sector, –ESPII– “Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, es un evento extraordinario que constituye un riesgo para la salud pública de otros Estados a causa de la propagación internacional de una enfermedad,... Leer más →

Eventos con “E” de Esperanza ante el Extraordinario Evento “ESPII”. Parte 10: ¿Reajuste de aforos o  distancia de seguridad?

Por Raúl Valera Tena (en busca de nuevos retos laborales). Si vamos a hablar de eventos, empecemos por el evento extraordinario que  tiene en jaque al sector, –ESPII– “Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, es un evento extraordinario que constituye un riesgo para la salud pública de otros Estados a causa de la propagación internacional de una enfermedad,... Leer más →

Eventos con “E” de Esperanza ante el Extraordinario Evento “ESPII”. Parte 9: Fase 1, nuevas medidas de flexibilización.

Por Raúl Valera Tena (en busca de nuevos retos laborales) Si vamos a hablar de eventos, empecemos por el evento extraordinario que  tiene en jaque al sector, –ESPII– “Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, es un evento extraordinario que constituye un riesgo para la salud pública de otros Estados a causa de la propagación internacional de una enfermedad,... Leer más →

LA MÍTICA SALA LA RIVIERA DE MADRID REALIZA “ENSAYOS VIRTUALES A PUERTA CERRADA” #EventosconEdeEsperanza ensaya simulaciones en 3D de distanciamiento y aforos

Por Raúl Valera Tena Director, Jefe, Formador y Experto en Eventos,  Seguridad, Emergencias, Autoprotección y Prevención   La emblemática Sala La Riviera presidida por un espectacular escenario, con más de cinco décadas de experiencia a nivel nacional e internacional en el sector de los eventos, gracias a la iniciativa del “metafórico” grupo musical #EventosconEdeEsperanza vuelve... Leer más →

Caso Loveparade (IV) Carpetazo al proceso penal.

Posts anteriores: Caso Loveparade (I): 7 acusados aceptan un pacto con el Fiscal y continúa el juicio para los otros 3.  Caso Loveparade (II): el juicio continúa. Nuevas cuestiones: el procedimiento de aprobación del permiso; la negligente gestión de la masa; ¿por qué no se utilizaron los altavoces de las carrozas para difundir avisos de... Leer más →

Recomendaciones de la OMS. Consideraciones para eventos deportivos multitudinarios en el contexto COVID-19

Como complemento a mis dos anteriores publicaciones  - Recomendaciones de la OMS de planificación para los eventos multitudinarios en el contexto de COVID-19 (versión de 19-3-2020) y  Herramientas de la OMS para la evaluación y atenuación de riesgos en eventos multitudinarios en el contexto del COVID-19,   añado hoy un escrito sobre los materiales que la OMS... Leer más →

«Accesibilidad cognitiva: eventos multitudinarios inclusivos. Cómo mejorar la experiencia de usuario de las personas autistas/con trastorno del espectro autista asistentes a un evento» Presentación de Anna Almécija para #segues20 3ª Jornada sobre seguridad en eventos musicales y deportivos

Comparto la segunda de mis ponencias en la 3ª Jornada EPSEB-UPC sobre seguridad en eventos musicales y deportivos #segues20 En la presentación por unificar terminología he usado la expresión "personas con trastorno del espectro autista" sin ánimo alguno de polémica con las personas que consideran más oportuno decir "autistas" o "personas autistas"  

Herramientas de la OMS para la evaluación y atenuación de riesgos en eventos multitudinarios en el contexto del COVID-19

Como complemento al anterior escrito del blog donde recogía las Recomendaciones de planificación para eventos multitudinarios en el contexto del COVID19 de la OMS hoy comparto las herramientas que la OMS ha publicado para evaluar y atenuar los riesgos en las reuniones masivas que se realicen en el contexto del COVID19. Estas herramientas no son... Leer más →

Eventos con “E” de Esperanza ante el Extraordinario Evento “ESPII”. Parte 8: medidas anunciadas que afectan al sector

Por Raúl Valera Tena (en busca de nuevos retos laborales)   Si vamos a hablar de eventos, empecemos por el evento extraordinario que  tiene en jaque al sector, –ESPII– “Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, es un evento extraordinario que constituye un riesgo para la salud pública de otros Estados a causa de la... Leer más →

Eventos con “E” de Esperanza ante el Extraordinario Evento «ESPII”. Parte 6: medidas de distanciamiento social y organizativas

Por Raúl VALERA TENA      (en busca de nuevos retos laborales) Si vamos a hablar de eventos, empecemos por el evento extraordinario que  tiene en jaque al sector, –ESPII– “Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional", es un evento extraordinario que constituye un riesgo para la salud pública de otros Estados a causa de... Leer más →

Eventos con “E” de Esperanza ante el Extraordinario Evento «ESPII”. Parte 5: contingencia, prevención de riesgos y bulos y fakes

Por Raúl VALERA TENA      (en busca de nuevos retos laborales) Si vamos a hablar de eventos, empecemos por el evento extraordinario que  tiene en jaque al sector, –ESPII– “Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional", es un evento extraordinario que constituye un riesgo para la salud pública de otros Estados a causa de... Leer más →

Eventos con “E” de Esperanza ante el Extraordinario Evento «ESPII”. Parte 4: Posicionamientos, contratos, seguros y devoluciones de entradas

Por Raúl VALERA TENA      (en busca de nuevos retos laborales)   Si vamos a hablar de eventos, empecemos por el evento extraordinario que  tiene en jaque al sector, –ESPII– “Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional", es un evento extraordinario que constituye un riesgo para la salud pública de otros Estados a causa... Leer más →

Eventos con “E” de Esperanza ante el Extraordinario Evento «ESPII”. Parte 3: Recomendaciones pendientes para el sector de los eventos

Por Raúl VALERA TENA      (en busca de nuevos retos laborales) Si vamos a hablar de eventos, empecemos por el evento extraordinario que  tiene en jaque al sector, –ESPII– “Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional", es un evento extraordinario que constituye un riesgo para la salud pública de otros Estados a causa de... Leer más →

Eventos con “E” de Esperanza ante el Extraordinario Evento «ESPII”. Parte 1: experiencia previa y antecedentes destacados.

Por Raúl VALERA TENA      (en busca de nuevos retos laborales)   Si vamos a hablar de eventos, empecemos por el evento extraordinario que  tiene en jaque al sector, –ESPII– “Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional", es un evento extraordinario que constituye un riesgo para la salud pública de otros Estados a causa... Leer más →

Recomendaciones de la OMS de planificación para los eventos multitudinarios en el contexto de COVID-19 (versión de 19-3-2020)

El pasado 19 de marzo, la OMS publicó una nueva versión de las Recomendaciones clave de planificación para eventos masivos en el contexto del COVID-19. De acuerdo con lo que indican en su web, este documento debe leerse junto con la Salud pública de la OMS para eventos masivos: consideraciones clave. que proporciona asesoramiento general sobre... Leer más →

Cabalgatas seguras en la noche más mágica del año: recopilación de recomendaciones para su organización y para la autoprotección

Las Cabalgatas de Reyes han incrementado sus medidas de seguridad en los últimos años. Ante la amenaza de atentado terrorista se adoptaron soluciones como los bolardos móviles, maceteros, vehículos pesados atravesados, cambios de recorridos por otros más seguros, etc. que se mantienen en la actualidad. También, siendo como es un evento multitudinario, sobre todo en... Leer más →

“La gestión de la seguridad en un evento multitudinario: casos de estudio. Normativa y recomendaciones” Raúl Valera y Anna Almécija en #segues19

El pasado 29 de noviembre en el marco de la 2a Jornada sobre seguridad en eventos musicales y deportivos tuve la oportunidad de presentar con mi compañero y referente Raúl Valera Tena la ponencia sobre “La gestión de la seguridad en un evento multitudinario: casos de estudio. Normativa y recomendaciones”   Nuestra intervención fue un... Leer más →

2a Jornada EPSEB-UPC sobre seguridad en eventos musicales y deportivos #segues19

Por Anna Almécija Casanova.  Comentarios, críticas, sugerencias y felicitaciones pueden escribir  a  ana.belen.almecija@upc.edu   El viernes 29 de noviembre se celebró en el Salón de actos de l'Escola Politècnica Superior d'Edificació de Barcelona (Universitat Politècnica de Catalunya) la 2a Jornada sobre seguridad en eventos musicales y deportivos #segues19. La jornada está organizada por la EPSEB con la... Leer más →

Prevención de la violencia sexual en eventos. El control de acceso. Condiciones de entrada y permanencia no discriminatorias. Prohibición de ropas, objetos o símbolos que inciten a la violencia o supongan apología de actividades contrarias a los derechos fundamentales.

Las condiciones de acceso a un espectáculo público pueden ser generales- establecidas por la normativa y por tanto de obligado cumplimiento- o específicas- establecidas en virtud de la libertad de cada empresario u organizador. En este escrito haré referencia al sexismo y a los atuendos, símbolos, tatuajes, etc que denigran o vejan a la mujer como motivo... Leer más →

Viento, lluvia, rayos y truenos. Cuando las condiciones climatológicas durante el Festival son adversas.

Hay muchísimo material sobre las consecuencias de fenómenos meterológicos adversos en el transcurso de Festivales de música, por lo que solo recojo algunos casos a modo de ejemplo para sensibilizar sobre la necesidad de ser previsores. Cuando en 1998 Crowd Management Strategies desarrolló una lista de los contenidos básicos respecto a las recomendaciones de seguridad que los... Leer más →

The Who en el Riverfront Coliseum (Cincinnati, Ohio. 1979). Largas colas, puertas y personal insuficiente, entradas sin numeración ni zona asignada, una prueba de sonido tardía que desde fuera confunden con el inicio del concierto… Cuando la tragedia ocurre en el acceso: 11 fallecidos

ANTECEDENTES: LOS PROBLEMAS EN LOS EVENTOS PREVIOS CELEBRADOS EN EL RIVERFRONT COLISEUM  El Riverfront Coliseum es un recinto de propiedad privada, ideado en principio para realizar eventos deportivos pero que se utilizaba también para hacer conciertos para sacarle más rendimiento económico al estadio. Actualmente se denomina U.S. Bank Arena, y fue renovado en 1997. Tiene una... Leer más →

Los riesgos del stage diving, crowd surfing, pogo, mosh & slam, wall of death, circle pit… La violencia sexual en bailes multitudinarios

Sin entrar en el origen de cada término, ni en las diferencias según hablemos de un género o corriente musical u otro, hoy escribo sobre unas prácticas que se realizan con unos códigos propios que implican conceptos como comunidad, solidaridad, igualdad, confianza... Dicen que es pura adrenalina y que se liberan endorfinas en un concierto... Leer más →

Roskilde (2000): 9 muertos, 34 heridos. Resumen del informe policial que concluye que la causa principal fue el comportamiento de los asistentes.

El Festival Roskilde (Dinamarca) es un evento sin ánimo de lucro - según indican, el 100% de los beneficios es donado a la caridad después del Festival- que se celebra desde 1971. En su página se contiene una amplia información sobre seguridad y bienestar de los asistentes que recomiendo leer y analizar. Podéis encontrarla, en su... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑