La prueba indiciaria es una técnica de prueba que es de aplicación general a cualquier tipo de delito, aunque resulta especialmente útil para la acreditación de la motivación en los delitos de odio. El valor como prueba de cargo de la prueba de indicios ha sido admitido tanto por el Tribunal Constitucional como por el Tribunal Supremo. En el... Leer más →
Tribunal Supremo. Sentencia núm. 344/2019, de 4 de julio. No fue abuso, fue una violación.
El pasado viernes se hizo pública la Sentencia del Tribunal Supremo 344/2019, de 4 de julio que resuelve el conocido caso de "La Manada". Conocidos sobradamente los hechos que se enjuiciaron, a continuación expongo los conceptos principales a tener en cuenta especialmente en el ámbito jurídico: EL JUICIO PARALELO CON REPERCUSIÓN MEDIÁTICA Los acusados consideran... Leer más →
Muerte de un joven durante un festejo popular. Condena penal de 900 euros al Concejal de Fiestas por homicidio por imprudencia menos grave. Incumplimiento de las obligaciones propias de su cargo. Absolución del Alcalde. Responsabilidad civil del Ayuntamiento.
El Juzgado de lo Penal número 4 bis de Alicante en Sentencia no firme de 29 de junio de 2019 ha condenado al pago de una multa de 900 euros al Concejal de fiestas de Planes como autor de un delito de homicidio por imprudencia menos grave, por la muerte de un joven durante la... Leer más →
Violencia sexual en espacios de ocio. El Tribunal Supremo califica como agresión sexual y no como abuso el delito de un hombre que forzó a una mujer en un aseo. STS 216, de 24 de abril de 2019
El Tribunal Supremo, en Sentencia 216 de 24 de abril de 2019, ha considerado culpable de un delito de agresión sexual con penetración a un hombre que forzó a una mujer en el aseo en un espacio de ocio al considerar que concurrieron todos los elementos de la violencia e intimidación que requiere dicho tipo... Leer más →
Condena a promotor por delito de estafa si sabe que hay sobreaforo en el local y que la fiesta no va a ser tal y como se ha publicitado. Absolución del titular del recinto.
A raiz de la Sentencia del Tribunal Supremo sobre el caso Madrid Arena, conviene recordar otras resoluciones que han condenado penalmente a promotores y titulares de recintos por las circunstancias en las que transcurrieron lamentables eventos que organizaron. Hoy examino la Sentencia de la Audiencia Provincial de Córdoba de fecha 18 de junio de 2003 en la... Leer más →
Los delitos de odio
Os invito a acompañarme, el 12 de febrero, a las 19 horas en el Centre Cívic Mas Guinardó, Barcelona.
Portero de prostíbulo- Absolución del delito de detención ilegal y explotación laboral de las mujeres que se prostituían en el local.
La Audiencia Provincial de Cantabria, en Sentencia de 29 de marzo de 2017, ha absuelto al portero de un club de alterne en el que se prostituían mujeres brasileñas que se encontraban en situación irregular. La Audiencia considera que no se ha probado que el hombre conociera que las mujeres habían sido traídas ilegalmente a... Leer más →
Las consecuencias penales de azuzar a un perro para que muerda a una persona o a otro animal
Actualmente la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de Seguridad Ciudadana regula en su artículo 37.16 como infracción leve "Dejar sueltos o en condiciones de causar daños animales feroces o dañinos, así como abandonar animales domésticos en condiciones en que pueda peligrar su vida" y sanciona dicha acción con multa de 100 a... Leer más →
¿Saber artes marciales agrava la pena de los acusados de delitos contra las personas?
Existe una creencia generalizada de que aquel federado en artes marciales que se vea involucrado en una pelea, puede tener una agravación de la pena por ser consideradas sus manos como "armas" en virtud de la circunstancia prevista en el delito de lesiones agravadas del 148 del Código Penal si "en la agresión se hubieren... Leer más →