Las medidas de prevención situacional en los Protocolos contra las violencias sexuales en entornos de ocio

  La prevención situacional se interesa por las formas de aparición del delito, instrumentando medidas que están dirigidos a neutralizar oportunidades. El delito se reduce al reducirse las oportunidades para que ocurra. Estas medidas suponen para el delincuente incrementar el esfuerzo necesario para cometer un delito, aumentar las probabilidades de ser detectado y minimizar las recompensas que el... Leer más →

IV Congreso Internacional de Comunicación y Seguridad en Eventos,

Los pasados días 25 y 26 de abril se celebró en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid el IV Congreso Internacional de Comunicación y Seguridad en Eventos, un evento de referencia en el sector donde pudimos aprender y debatir sobre accesibilidad, normativa, drones, comunicación en casos de emergencia,... Leer más →

III Congreso de Comunicación y Seguridad en Eventos

Durante los días 7 y 8 de marzo se ha celebrado en la Universidad Complutense de Madrid el III Congreso de Comunicación y Seguridad en Eventos. He tenido el enorme privilegio de haber podido presentar dos comunicaciones. La primera de ellas sobre 'El Acceso de Menores a Espectáculos Públicos' en la que expuse los principales... Leer más →

El agente encubierto en la LeCrim

"Ante la creciente peligrosidad que genera la actuación de organizaciones criminales, las técnicas policiales tradicionales devienen obsoletas, anacrónicas o insuficientes por lo que se emplean otros recursos e instrumentos novedosos, tales como la infiltración policial, el agente encubierto o policía infiltrado, la figura del arrepentido, el delator, el denunciante anónimo, el confidente, en aras a... Leer más →

Agentes de policía que no pueden defenderse de los disparos recibidos. Existencia de alevosía por parte de los acusados.

Retomando la Sentencia que fue comentada en la anterior entrada, donde actuaba como acusación particular contra dos acusados que dispararon contra dos Mossos en la huida de un robo con violencia, se tuvo que examinar también por la Audiencia la existencia o no de la alevosía que solicitábamos las acusaciones y que supondría calificar los... Leer más →

Coautoría, con independencia de quien apriete el gatillo

En 2012 actué como acusación particular en un procedimiento, asistiendo como letrada a dos Mossos que habían resultado gravemente heridos. La Audiencia condenó a los acusados por robo con violencia e intimidación,  asesinato en grado de tentativa, delito de atentado y delito de tenencia ilícita de armas, así como indemnizar a las víctimas por las... Leer más →

Cacheo policial contra la voluntad del afectado

El cacheo, acompañado de la identificación, constituye por lo general la primera y más frecuente medida de intervención policial que indudablemente implica una medida coactiva que afecta, de alguna forma, tanto a la libertad ( art. 17 CE ), como a la libre circulación ( art. 19 CE ), en tanto que, como la identificación... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑