Pueden consultar el resto de escritos en este blog sobre planificación de la seguridad de eventos en el contexto COVID19 en este enlace. El Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya - en fecha 28 de mayo- ha publicado un documento informativo no vinculante sobre las "Condiciones para locales, establecimientos o espacios al aire... Leer más →
En Download Madrid 2019 y siempre #RESPÉTAME
Download Festival Madrid un año más se ha posicionado de manera visible y expresa en contra de todos los tipos de violencia y abuso. Este año implantó de nuevo un protocolo para detectar y actuar ante posibles casos de acoso y tuve la suerte de formar parte del equipo. Dentro de La Caja Mágica se habilitó un... Leer más →
Muerte en 2014 de una niña de 12 años por electrocución en una atracción de feria. Acusados como autores de homicidio imprudente: el concejal, un empleado municipal, el dueño de la atracción y el electricista. Pendiente de juicio.
El próximo mes de septiembre se cumplirán seis años del fallecimiento de Alba, una niña de 12 años que en 2014 murió al electrocutarse cuando bajó de una atracción de Feria en en la pedanía de Maribáñez, en Los Palacios (Sevilla). Aunque al principio no se descartó una muerte natural ya que la niña se... Leer más →
Lesión en piscina de bolas para adultos en un Festival de Música: responsabilidad del organizador, del patrocinador y del instalador.
Un Juzgado de Primera Instancia, en Sentencia de 9 de mayo de 2019, ha estimado parcialmente la demanda interpuesta por la asistente a un Festival de Música que sufrió una fractura del tobillo derecho al utilizar una piscina de bolas que se había instalado en el Festival a modo de atracción para los adultos. El... Leer más →
A ESCENA! Las leyes autonómicas de Espectáculos Públicos desde la Cultura
Los pasados 28 y 29 de marzo en la Sala El Águila de Madrid, se celebraron las Jornadas A ESCENA! Las leyes autonómicas de Espectáculos Públicos desde la Cultura, organizadas por la Fundación Gabeiras para el derecho y la cultura. Durante dos días se abordaron todos aquellos aspectos de las diferentes legislaciones autonómicas que afectan a las... Leer más →
La planificación de la seguridad con perspectiva de género -Nota de prensa
El viernes 5 de abril en la Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona (EPSEB-Universitat Politècnica de Catalunya) se celebrará la Jornada "La planificación de la seguridad con perspectiva de género" con la finalidad de dar visibilidad y conocer la experiencia de mujeres que trabajan en la seguridad pública y privada, así como compartir iniciativas, estudios y prácticas... Leer más →
I Congreso de comunicación, marketing y seguridad en eventos. Santander
Los pasados días 14 y 15 de marzo, la Facultad de Ciencias de la información de la Universidad Complutense de Madrid junto con el Centro Universitario CESINE organizó en Santander el primer Congreso de Comunicación, Marketing y Seguridad en Eventos donde tuve el honor de participar con una ponencia sobre la prevención de la violencia sexual en eventos. ... Leer más →
Urbanismo con perspectiva de género- Sentencia 1750/2018, de 10 de diciembre, del Tribunal Supremo
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha declarado que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de un Ayuntamiento aprobado por acuerdo del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, es conforme a derecho por entender que no era exigible para su aprobación que dispusiera de un informe de impacto de género. El... Leer más →
Delito contra los derechos fundamentales (512 CP). Condena a un controlador de acceso por denegar la entrada a una mujer transexual. Responsabilidad civil subsidiaria de la discoteca y de la empresa de controladores de acceso.
Un Juzgado de lo Penal ha condenado a un controlador de acceso como autor responsable de un delito relativo al ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas, en la modalidad de denegación de una prestación en el ejercicio de una actividad empresarial (previsto en el artículo 512 del Código Penal) a la pena de... Leer más →
¿Dónde están las mujeres en las charlas, jornadas, congresos y formaciones de seguridad privada?
Si me necesitas, llama ¿Por qué no? (Mala Rodriguez) Hace unas semanas algunos alumnos y exalumnos vigilantes de seguridad privada me explicaron que acudieron a una Jornada de formación organizada por una administración pública. En la Sala había cuatro agentes uniformados, tres de ellos – hombres- eran los ponentes, que acompañaban a otros ponentes no... Leer más →
Derecho de admisión. Absolución del controlador de acceso acusado de no dejar entrar a un cliente por ser de etnia gitana
El Juzgado de lo Penal número 4 de Pamplona, en Sentencia que NO es firme, ha absuelto a un controlador de acceso acusado de haber impedido entrar al establecimiento a una persona por ser de etnia gitana. El controlador de acceso negó los hechos y fue - en opinión del Juzgador- del todo coherente, además... Leer más →
Cataluña. Puntos básicos del Protocolo de seguridad contra las violencias sexuales en entornos de ocio.
El 23 de noviembre, tuvo lugar en el Departament d'Interior la última reunión del Grupo de trabajo del Protocolo de Seguridad contra las violencias sexuales en entornos de ocio, grupo al que he tenido el privilegio de incorporarme como experta en las últimas reuniones que se han convocado. A continuación expongo y desarrollo los puntos... Leer más →
La violencia sexual en el ámbito deportivo: prevención, detección, atención a las personas afectadas. Protocolos.
Enlazo el artículo que ha publicado IUSPORT sobre La violencia sexual en el ámbito deportivo: prevención, detección, atención a las personas afectadas. Protocolos. donde expongo algunas ideas básicas que deben tenerse en cuenta para preparar un plan contra la violencia sexual en una organización deportiva. Y es que la violencia sexual en este ámbito tiene unas complejidades... Leer más →
Violencia sexual en espacios de ocio: prevención, detección, atención a las personas afectadas. Protocolos de actuación. Nuevas conclusiones.
En los últimos 7 días he participado en dos actos públicos y otro a puerta cerrada en los que hemos trabajado a fondo sobre la prevención de la violencia sexual en espacios de ocio, su detección y atención a las víctimas. Ya en el mes de mayo hice un escrito en este blog sobre aquella... Leer más →
La profesionalización de la prevención de la violencia sexual en espacios de ocio, de su detección, de la atención de la víctima…
Este año hemos avanzado muchísimo en la sensibilización sobre el problema de la violencia sexual en espacios de ocio. Sin duda, la Sentencia del conocido caso de "La Manada" fue un punto de inflexión que nos ha llevado a la indiganción, lo que ha abierto el debate, el cuestionamiento de la normativa y de muchos... Leer más →
En las Festes de la Mercè #NoÉsNo
Durante las Fiestas de la Mercè, en Barcelona, he tenido el privilegio de poder colaborar con el Ayuntamiento en la formación al personal que trabajaba en Bogatell sobre prevención de la violencia sexual en eventos y en la implantación del Protocolo. https://ajuntament.barcelona.cat/es/noticia/merce-antimachista-solo-si-es-si_708338 https://beteve.cat/societat/violencia-masclista-prevencio-bogatell/
En Dcode y siempre #Respétame
Muy agradecida a DCODE (Live Nation) por confiar en mí para colaborar en la formación e implantación del plan y protocolo contra la violencia sexual del Festival en una acción conjunta que han organizado con el Área de políticas de género y diversidad del Ayuntamiento de Madrid. Una experiencia intensa, satisfactoria y gratificante por la... Leer más →
Criminología ambiental: CPTED y el respeto al medio ambiente. El exceso de luz. La contaminación lumínica como inmisión (actualizado a agosto de 2018)
En numerosas ocasiones, cuando nos planteamos cómo mejorar la seguridad para disminuir los delitos o los accidentes, la solución fácil es poner más "luz". De hecho, en uno de los ámbitos en los que trabajo en cuanto a la prevención de la violencia sexual en eventos, examinar las condiciones de luz del local o recinto es... Leer más →
Bandera amarilla. Muerte de un bañista. Homicidio por imprudencia: absolución penal de los 5 acusados y condena a la responsabilidad civil al socorrista.
Se ha publicado la Sentencia del Juzgado de lo Penal número 2 de Valencia, de 22 de junio de 2018 por la cual se absuelve a cinco personas, acusados de un delito de homicidio por imprudencia grave, después de que un bañista de 35 años muriera ahogado en una playa en la que ondeaba bandera amarilla.... Leer más →
Intervención del personal de seguridad ante la violencia sexual: cuando la víctima no quiere denunciar
Abordo esta cuestión desde el punto de vista de la seguridad y del procedimiento penal cuando ante una conducta que consideramos violencia sexual nos encontramos que la persona afectada no quiere denunciar lo cual a menudo es recibido con incomprensión y desespero de los que han intervenido en el incidente e incluso lamentablemente a veces... Leer más →
Menores en conciertos y festivales: un año desde la publicación de la entrada más leída.
Este fin de semana hará un año que publicaba un escrito sobre requisitos de acceso de menores en conciertos y festivales que se ha convertido en la entrada estrella de este humilde web-blog. Consulto de vez en cuando las estadísticas y escriba lo que escriba esa entrada siempre está en el primer puesto (desbancando a mi... Leer más →
Únete a una campaña que salva vidas. Hoy, #MaratónOjoPequeAlAgua
Un año más, estamos aquí, somos los guardianes del agua y venimos con nuestros superpoderes a salvar vidas. Y existimos gracias a dos mujeres increíbles, M Ángeles y a Pilar, quienes desde la Asociación Nacional de Seguridad Infantil, Emergencias7000 y el Grupo Segurbaby han puesto su experiencia, sus recursos, su esfuerzo y perseverancia a disposición... Leer más →
Menores en espectáculos públicos- Artículo en Cuadernos de Seguridad
Este mes Cuadernos de Seguridad publica un artículo que he escrito en colaboración con mi compañero Iván García Ruiz sobre los Menores en espectáculos públicos y en el exponemos de manera breve las cuestiones más complejas con las que nos encontramos en eventos donde pueden acceder menores. Os enlazo el link desde donde os podéis... Leer más →
En el Download y siempre #Respétame
Del 28 al 30 de junio se celebró en la Caja Mágica el Festival Download, donde tuve el privilegio de colaborar con formación en prevención de la violencia sexual. Hay que destacar el gran esfuerzo que se hizo por el personal de Live Nation para llevar a cabo esta exitosa acción, llenar el recinto de cartelería... Leer más →
Borrador de Reglamento de Seguridad Privada. Alegación para incluir la formación en delitos contra la libertad sexual y atención a la víctima.
Hasta el 22 de junio se pueden presentar alegaciones al Borrador de Real Decreto por el que se aprobará el Reglamento de Seguridad Privada. Para que todos los colectivos o particulares interesados pueden añadirlo a sus escritos, a continuación he resumido en una alegación el escrito que hemos presentado desde la Asociación de Mujeres de... Leer más →
La violencia sexual en espacios de ocio: prevención, detección, atención a la víctima. Conclusiones de una semana de trabajo.
Durante esta semana he participado en diferentes actos en los que hemos hablado y debatido sobre cómo adoptar medidas para prevenir la violencia sexual en espacios de ocio. Las aportaciones que desde los ayuntamientos, profesionales del ámbito de la industria del ocio, de la música, de la seguridad pública y privada han hecho en estas... Leer más →
El espacio público frente a la amenaza terrorista: el diseño urbano preventivo
La revista Al-Ghuraba, editada por CISEG, publica este mes el artículo "El espacio público frente a la amenaza terrorista: el diseño urbano preventivo" que he tenido el placer de escribir junto con mi compañero, Director de Seguridad Privada, Iván García Ruiz. Os adjunto el link a la revista https://issuu.com/ciseg/docs/alghuraba_8_pag
Artículo en Iusport
Os adjunto un resumen de la reciente Sentencia del Tribunal Supremo sobre el caso Madrid Arena, publicado esta semana por Iusport. https://iusport.com/not/59366/caso-madrid-arena-la-sentencia-del-tribunal-supremo En el texto encontraréis el enlace al anterior artículo publicado junto con Raúl Valera, el actual Director de Seguridad y Emergencias de Madrid Destino, sobre las mejoras realizadas en el recinto del Madrid... Leer más →
Ponencia sobre el caso Madrid Arena. 21 de marzo a las 18h en la EPSEB-UPC
Miércoles 21 de marzo a las 18 horas en la EPSEB-UPC, hablaré del caso Madrid Arena. Publicada la Sentencia del Tribunal Supremo, debemos analizarla de una manera práctica para examinar la responsabilidad penal y civil de organizadores de eventos, titulares de los recintos, seguridad privada, control de acceso y asistencia sanitaria. Ponencia gratuita, requiere inscripción. https://lnkd.in/d7xpwNr... Leer más →
Los delitos de odio en eventos deportivos
El próximo 19 de marzo, a las 13,30 horas hablaremos de los delitos de odio en eventos deportivos. La Ponencia se realizará en el Centre de Suport Professional-Ciutat de la Justícia de Barcelona i l’Hospitalet de LlobregatAv del Carrilet, 3 Edf. D Planta 208902 Hospitalet de Llobregat Es un acto gratuito y abierto a... Leer más →
¡Felices fiestas!
Os deseo unos días felices de Navidad junto a vuestros familiares y amigos! Un abrazo!
El acceso de menores a espectáculos públicos
El 23 de enero de 2018, de 13,30 a 15,30 realizaré una ponencia en la Ciutat de la Justícia sobre el acceso de los menores a los espectáculos públicos, tema del que hablé en este post y que os puede servir de referencia de algunos de los temas de los que hablaremos. Podéis realizar vuestra... Leer más →
Derecho deportivo: la perspectiva de género en la gestión deportiva local.
Os enlazo un artículo que he escrito para la Asociación Mujeres y Deporte Profesional sobre la perspectiva de género en la gestión deportiva local. ¿Se preocupa tu municipio de que las mujeres accedan en igualdad al deporte e incorporan además la perspectiva de género? Legalmente, deben hacerlo. Algunos se están poniendo las pilas, que cundan las buenas... Leer más →
El Madrid Arena, cinco años después… Artículo en Iusport, con Raúl Valera.
Bucear en el caso Madrid Arena me permitió llegar hasta el actual Director de Seguridad y Emergencias de Madrid Destino, Raúl Valera, excelente profesional y persona, quien me ha dedicado su tiempo para explicarme in situ todas las medidas y protocolos que han adoptado estos últimos años para que una tragedia como aquella no vuelva... Leer más →
Tú y tu amigo el de la CIA
Tristísimos días los que nos tocan vivir y esa tristeza se ve aumentada por el agotamiento, saturación e intoxicación que provoca recibir información falsa sobre lo que está pasando. Tengo ganas de escribir sobre muchísimos temas pero me voy a centrar en ti y en tu amigo de la CIA. Cada uno ayuda como puede... Leer más →
La responsabilidad por ahogamientos y accidentes en el medio acuático
Publicado en iusport En 2017, a fecha de hoy han fallecido 25 menores en medio acuático. Los ahogamientos son la segunda causa de muerte infantil en España y lo ocurridos este año se han incrementado un 62% respecto de las cifras registradas el año anterior. Ante este panorama desolador se han llevado a cabo... Leer más →
Consejos para evitar más ahogamientos infantiles: la imprescindible campaña #OjoPequeAlAgua
El Primer Informe Nacional de Ahogamientos de Menores arroja la cifra de 117 producidos en entornos acuáticos desde el 1 de enero del año 2013 al 14 de junio del presente año. Desde esa fecha, la cifra no ha parado de aumentar. Hoy mismo leía en prensa otro fallecimiento infantil por este motivo. Los ahogamientos son... Leer más →
Delito leve de hurto. Testifical: el vigilante de seguridad y el legal representante del establecimiento no pueden entrar juntos a declarar en la vista
La Sentencia de la Audiencia Provincial de Tarragona de fecha 21 de marzo de 2017 absuelve al acusado por un delito leve de hurto ocurrido en un centro comercial por el motivo que expresábamos en nuestro anterior escrito en cuanto a la deficiente traducción del acto de la vista por el intérprete y por otra... Leer más →
Derecho a intérprete: la traducción ha de ser efectiva y eficaz. Absolución del condenado.
La Sentencia de la Audiencia Provincial de Tarragona de fecha 21 de marzo de 2017 absuelve al condenado por un delito leve de hurto al considerar que el intérprete le tradujo únicamente pasajes aislados de la vista de manera breve. El derecho a intérprete forma parte del contenido material del derecho de defensa, determinante de que... Leer más →
Madrid. Examen para la obtención del certificado acreditativo del personal de control de acceso a espectáculos públicos y actividades recreativas
El próximo 18 de junio se realizarán en Madrid las pruebas para la obtención del certificado acreditativo que habilita para trabajar como personal de control de acceso. Para facilitar el estudio a quien se presente a dicho examen, a continuación reproduzco el temario, con el link a la normativa a la que se hace referencia. En... Leer más →
Cataluña. Código de Buenas Prácticas en Seguridad Privada
RESOLUCIÓN INT/671/2017, de 27 de marzo, por la que se da publicidad al Código de buenas prácticas en seguridad privada. Los proveedores y usuarios de servicios de seguridad privada, mediante la adhesión voluntaria a este código, se comprometen a: 1. Colaborar en la erradicación de prácticas empresariales intrusivas. - Abstenerse de llevar a cabo... Leer más →
Cuando el autor se confiesa culpable de los hechos. Modificación de la responsabilidad penal.
El artículo 21 del Código Penal indica que es una circunstancia atenuante, modificativa de la responsabilidad penal 4.ª La de haber procedido el culpable, antes de conocer que el procedimiento judicial se dirige contra él, a confesar la infracción a las autoridades. Por lo tanto, para ser aplicada debe ser una confesión en un momento procedimental... Leer más →
Personal de control de acceso- Ponencia en la Ciutat de la Justícia (CSP-ICAB) el 18 de abril a las 13,30 h
Como en la primera edición se llenó el aforo y no todo el mundo pudo asistir, el próximo martes 18 de abril, realizaré de nuevo una ponencia en el Centre de Suport Professional ICAB de la Ciutat de la Justícia sobre la formación y las funciones del personal de control de acceso (derecho de admisión,... Leer más →
El personal de control de acceso. Ponencia en la Ciutat de la Justicia (CSP-ICAB) el 19 de enero a las 13,30 horas.
El próximo jueves 19 de enero, realizaré una ponencia en el Centre de Suport Professional ICAB de la Ciutat de la Justícia sobre la formación y las funciones del personal de control de acceso (derecho de admisión, control de aforo, actuaciones permitidas en caso de altercados, etc) analizando la normativa reguladora de esta profesión... Leer más →
Ponencia sobre la Sentencia del caso Madrid Arena. 14-12 a las 18,30 horas, en la UPC (EPSEB)
El próximo miércoles 14 de diciembre, a las 18,30 horas realizaré en la UPC una nueva ponencia sobre la Sentencia del caso Madrid Arena. Es un tema que da mucho de sí para comentar y debatir, ya que se recogen aspectos de seguridad privada, control de accesos, licencias administrativas, urbanismo, el papel del arquitecto, responsabilidad... Leer más →
El nuevo delito de acoso
La reforma del Código Penal que entró en vigor el julio de 2015 ha introducido un nuevo delito, el de acoso. Hasta ahora, a menudo estas conductas quedaban sin pena, por ejemplo en la Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona 377/2015, de 19 de mayo de 2015, se desestimaba el recurso de la víctima... Leer más →
Captación de imágenes o panorámicas con webcams y su difusión por internet
Nos consulta un grupo de observadores del cielo si tienen que someter a la normativa de protección de datos la captación de imágenes que hacen de paisajes o de vistas panorámicas ya que de manera simultánea a la grabación o con posterioridad transmiten por internet las imágenes grabadas. La cuestión básica es el contenido de... Leer más →