Cataluña. Fase 1 y fase 2. Condiciones para locales, establecimientos o espacios al aire libre donde se lleven a acabo actos y espectáculos culturales durante el desconfinamiento. Ámbito municipal: festivales de verano y fiestas mayores.

Pueden consultar el resto de escritos en este blog sobre planificación de la seguridad de eventos en el contexto COVID19 en este enlace. El Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya - en fecha 28 de mayo- ha publicado un documento informativo no vinculante sobre las "Condiciones para locales, establecimientos o espacios al aire... Leer más →

En Download Madrid 2019 y siempre #RESPÉTAME

Download Festival Madrid un año más se ha posicionado de manera visible y expresa en contra de todos los tipos de violencia y abuso. Este año implantó de nuevo un protocolo para detectar y actuar ante posibles casos de acoso y tuve la suerte de formar parte del equipo. Dentro de La Caja Mágica se habilitó un... Leer más →

Muerte en 2014 de una niña de 12 años por electrocución en una atracción de feria. Acusados como autores de homicidio imprudente: el concejal, un empleado municipal, el dueño de la atracción y el electricista. Pendiente de juicio.

El próximo mes de septiembre se cumplirán seis años del fallecimiento de Alba, una niña de 12 años que en 2014  murió al electrocutarse cuando bajó de una atracción de Feria en en la pedanía de Maribáñez, en Los Palacios (Sevilla). Aunque al principio no se descartó una muerte natural ya que la niña se... Leer más →

La planificación de la seguridad con perspectiva de género -Nota de prensa

El viernes 5 de abril en la Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona (EPSEB-Universitat Politècnica de Catalunya) se celebrará la Jornada "La planificación de la seguridad con perspectiva de género" con la finalidad de dar visibilidad y conocer la experiencia de mujeres que trabajan en la seguridad pública y privada, así como compartir iniciativas, estudios y prácticas... Leer más →

Delito contra los derechos fundamentales (512 CP). Condena a un controlador de acceso por denegar la entrada a una mujer transexual. Responsabilidad civil subsidiaria de la discoteca y de la empresa de controladores de acceso.

Un Juzgado de lo Penal ha condenado a un controlador de acceso como autor responsable de un delito relativo al ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas, en la modalidad de denegación de una prestación en el ejercicio de una actividad empresarial (previsto en el artículo 512 del Código Penal) a la pena de... Leer más →

¿Dónde están las mujeres en las charlas, jornadas, congresos y formaciones de seguridad privada?

Si me necesitas, llama ¿Por qué no? (Mala Rodriguez) Hace unas semanas algunos alumnos y exalumnos vigilantes de seguridad privada me explicaron que acudieron a una Jornada de formación organizada por una administración pública. En la Sala había cuatro agentes uniformados, tres de ellos – hombres- eran los ponentes, que acompañaban a otros ponentes no... Leer más →

La violencia sexual en el ámbito deportivo: prevención, detección, atención a las personas afectadas. Protocolos.

Enlazo el artículo que ha publicado IUSPORT sobre La violencia sexual en el ámbito deportivo: prevención, detección, atención a las personas afectadas. Protocolos.  donde expongo algunas ideas básicas que deben tenerse en cuenta para preparar un plan contra la violencia sexual en una organización deportiva.  Y es que la violencia sexual en este ámbito tiene unas complejidades... Leer más →

En Dcode y siempre #Respétame

Muy agradecida a DCODE (Live Nation)  por confiar en mí para colaborar en la formación e implantación del plan y protocolo contra la violencia sexual del Festival en una acción conjunta que han organizado con el Área de políticas de género y diversidad del Ayuntamiento de Madrid. Una experiencia intensa, satisfactoria y gratificante por la... Leer más →

Criminología ambiental: CPTED y el respeto al medio ambiente. El exceso de luz. La contaminación lumínica como inmisión (actualizado a agosto de 2018)

En numerosas ocasiones, cuando nos planteamos cómo mejorar la seguridad para disminuir los delitos o los accidentes,  la solución fácil es poner más "luz".  De hecho, en uno de los ámbitos en los que trabajo en cuanto a la prevención de la violencia sexual en eventos, examinar las condiciones de luz del local o recinto es... Leer más →

En el Download y siempre #Respétame

Del 28 al 30 de junio se celebró en  la Caja Mágica el Festival Download, donde tuve el privilegio de colaborar con formación en prevención de la violencia sexual. Hay que destacar el gran esfuerzo que se hizo por el personal de Live Nation para llevar a cabo esta exitosa acción, llenar el recinto de cartelería... Leer más →

Borrador de Reglamento de Seguridad Privada. Alegación para incluir la formación en delitos contra la libertad sexual y atención a la víctima.

Hasta el 22 de junio se pueden presentar alegaciones al Borrador de Real Decreto por el que se aprobará el Reglamento de Seguridad Privada.  Para que todos los colectivos o particulares interesados pueden añadirlo a sus escritos, a continuación he resumido en una alegación el escrito que hemos presentado desde la Asociación de Mujeres de... Leer más →

La violencia sexual en espacios de ocio: prevención, detección, atención a la víctima. Conclusiones de una semana de trabajo.

Durante esta semana he participado en diferentes actos en los que hemos hablado y debatido sobre cómo adoptar medidas para prevenir la violencia sexual en espacios de ocio. Las aportaciones que desde los ayuntamientos, profesionales del ámbito de la industria del ocio, de la música, de la seguridad pública y privada han hecho en estas... Leer más →

Ponencia sobre el caso Madrid Arena. 21 de marzo a las 18h en la EPSEB-UPC

Miércoles 21 de marzo a las 18 horas en la EPSEB-UPC,  hablaré del caso Madrid Arena. Publicada la Sentencia del Tribunal Supremo, debemos analizarla de una manera práctica para examinar la responsabilidad penal y civil de organizadores de eventos, titulares de los recintos, seguridad privada, control de acceso y asistencia sanitaria. Ponencia gratuita, requiere inscripción. https://lnkd.in/d7xpwNr... Leer más →

Los delitos de odio en eventos deportivos

El próximo 19 de marzo, a las 13,30 horas hablaremos de los delitos de odio en eventos deportivos. La Ponencia se realizará en el Centre de Suport Professional-Ciutat de la Justícia de Barcelona i l’Hospitalet de LlobregatAv del Carrilet, 3 Edf. D Planta 208902 Hospitalet de Llobregat    Es un acto gratuito y abierto a... Leer más →

Tú y tu amigo el de la CIA

Tristísimos días los que nos tocan vivir y esa tristeza se ve aumentada por el agotamiento, saturación e intoxicación que provoca recibir información falsa sobre lo que está pasando. Tengo ganas de escribir sobre muchísimos temas pero me voy a centrar en ti y en tu amigo de la CIA. Cada uno ayuda como puede... Leer más →

Madrid. Examen para la obtención del certificado acreditativo del personal de control de acceso a espectáculos públicos y actividades recreativas

El próximo 18 de junio se realizarán en Madrid las pruebas para la obtención del certificado acreditativo que habilita para trabajar como personal de control de acceso. Para facilitar el estudio a quien se presente a dicho examen, a continuación reproduzco el temario, con el link a la normativa a la que se hace referencia. En... Leer más →

Cataluña. Código de Buenas Prácticas en Seguridad Privada

RESOLUCIÓN INT/671/2017, de 27 de marzo, por la que se da publicidad al Código de buenas prácticas en seguridad privada.   Los proveedores y usuarios de servicios de seguridad privada, mediante la adhesión voluntaria a este código, se comprometen a: 1. Colaborar en la erradicación de prácticas empresariales intrusivas. - Abstenerse de llevar a cabo... Leer más →

El nuevo delito de acoso

La reforma del Código Penal que entró en vigor el julio de 2015 ha introducido un nuevo delito, el de acoso. Hasta ahora, a menudo estas conductas quedaban sin pena, por ejemplo en la Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona 377/2015, de 19 de mayo de 2015, se desestimaba el recurso de la víctima... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑